Memoria Compartida | José Rojas Garcidueñas
José Rojas Garcidueñas
(1912-1981)
Universitario,
abogado e historiador, autor de
El Antiguo Colegio de
San Ildefonso
Al terminar a las ocho de la noche las
sesiones, iba a su casa cercana con
su viuda, mi
querida amiga Margarita Mendoza López.
Y una noche me dijo: “Cómo que ves con mucho
interés los libros
de José. Si te interesan, dímelo
y te obsequio lo
que quieras, porque yo
quiero deshacerme
de ellos”. Le agradecí su
oferta, pero le propuse que se los pagaría
al valor que estimara […]; además de otras
menudencias,
quiero mencionar unos
extraños libros argentinos sobre los viajes
trasatlánticos del
siglo XVI que fueron
básicos para mis Pasajeros de Indias.
José Luis Martínez
![]() |
José Rojas Garcidueñas ©️Archivo Coordinación Nacional de Literatura - INBAL |
La vida profesional del maestro universitario José Rojas
Garcidueñas estuvo consagrada al estudio de la literatura virreinal, al rescate y sus aportaciones a la identidad cultural mexicana. Nació en la ciudad de
Salamanca, Guanajuato, el 16 de noviembre de 1912. Fue abogado de profesión,
internacionalista, escritor e historiador.
Su formación en la Escuela de Altos Estudios le valió para egresar como abogado. Desde ese entonces ya se perfilaban sus dos grandes pasiones: el derecho y la historia. En un contexto donde la historiografía posicionaba su interés hacia otras direcciones, la obra de Rojas Garcidueñas lo convirtió en un referente en temas virreinales, crítica de arte y cuento.
Como docente, dedicó más de veinte años a la noble labor
de formar generaciones de universitarios; primero en la Escuela de Altos
Estudios, después, en la Facultad de
Filosofía y Letras.
![]() |
Cubierta del libro El Antiguo Colegio de San Ildefonso ©Archivo Coordinación Nacional de Literatura - INBAL |
También fue investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (1939-1974), donde publicó la mayor cantidad de sus libros, entre ellos Carlos de Sigüenza y Góngora, erudito barroco (de 1945). Sin embargo, no es sino hasta 1951, en el marco de los cuatrocientos años de la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México, cuando dio a conocer una de sus obras más importantes: El Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Como historiador inmerso en un contexto de adversidades y
marcado prejuicio hacia lo virreinal, evitó replicar la misma posición. Es por
ello que la obra reúne, sin apasionamientos, los procesos históricos que contribuyeron a su formación cultural e identitaria.
Las fotografías del libro reflejan la maestría de la arquitectura y escultura novohispana, mientras que las contribuciones de Tina Modotti y Lupercio nos muestran la plástica del muralismo — que fue declarado Patrimonio de la nación en 1959—.
En 1962, Carcidueñas se desempeñó como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, a la que perteneció hasta su muerte, acontecida en 1981 en la Ciudad de México. Su vida y obra, transcurrida entre la docencia, el derecho, la academia y la investigación histórica del periodo virreinal, son una oportunidad vital para conocer la historia de uno de los inmuebles más importantes de la educación en México.
Jonatan Chávez
Historiador y
Coordinador de Voluntariado y Servicios al Público del Colegio de San
Ildefonso.
Bibliografía:
- Escuela
Nacional Preparatoria. Imágenes y pinceladas de sus protagonistas.
México, UNAM-ENP, 2014.
- Garzón
Lozano, Luis Eduardo. La historia y la piedra: El Antiguo Colegio de
San Ildefonso. México, Porrúa, 2000.
- Los
100 años de la UNAM. México, La Jornada, 2010.
- Monsiváis,
Carlos. Apocalipstick. México, Debolsillo, 2011.
- Rojas Garcidueñas, José. El Antiguo Colegio de San Ildefonso, Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Estéticas, 1951.
- Tiempo Universitario. México, Antiguo Colegio de San Ildefonso, 2010.
¿Quieres saber más sobre la historia del Colegio de San Ildefonso?
Comentarios
Publicar un comentario